Registro inmediato de incidentes críticos: clave para evaluaciones objetivas

Publicado el 18/07/2025

Imagen

La importancia de registrar incidentes críticos de forma inmediata

Las evaluaciones de desempeño son una herramienta esencial para el desarrollo de personas dentro de las organizaciones. Pero, como todo proceso basado en juicios humanos, están expuestas a sesgos. Uno de los más comunes es el sesgo de actualidad, que lleva a los evaluadores a sobrevalorar los eventos más recientes —positivos o negativos— en detrimento del comportamiento sostenido a lo largo del período evaluado.

Para evitar este error, es fundamental contar con evidencia concreta y oportuna. Aquí es donde entra en juego el registro inmediato de incidentes críticos: aquellos comportamientos, acciones o decisiones del colaborador que se alejan significativamente de lo esperado para su rol, ya sea de forma positiva (una actitud ejemplar, un logro sobresaliente) o negativa (una falta grave, un incumplimiento relevante).

Registrar estos incidentes en el momento en que ocurren tiene múltiples beneficios:

  • Captura precisa del contexto, emociones, impacto y consecuencias del hecho.
  • Evita la distorsión de la memoria con el paso del tiempo.
  • Permite construir una narrativa completa y balanceada del desempeño.
  • Refuerza la objetividad y solidez de la evaluación.
  • Sirve como respaldo ante decisiones difíciles o conversaciones de desarrollo.

Sin embargo, muchas veces estos incidentes no se documentan porque el evaluador confía en que los recordará más adelante, o porque no hay un canal claro para registrarlos de forma rápida y privada. Esto lleva a evaluaciones superficiales, basadas en impresiones recientes o generales, más que en comportamientos específicos y relevantes.

El enfoque de hrAdvant

En hrAdvant, comprendemos que una buena evaluación se construye durante todo el año, no solo al momento de completarla. Por eso, ofrecemos a los evaluadores la posibilidad de registrar incidentes críticos de forma inmediata y cronológica, directamente en la plataforma.

Este registro es completamente privado: solo el evaluador tiene acceso a la información registrada, y el colaborador evaluado no podrá verla. Al llegar el momento de completar la evaluación, el evaluador tendrá disponible este historial como insumo clave para su análisis, ayudándolo a recordar hechos importantes, identificar patrones y emitir un juicio más justo y equilibrado.

Además, esta funcionalidad se adapta tanto a modelos de evaluación tradicionales como a procesos más ágiles y continuos, promoviendo una cultura de feedback permanente y basada en datos reales.


Conclusión

Evaluar a una persona por su comportamiento más reciente es un error común pero evitable. Registrar de forma inmediata los incidentes críticos permite a los evaluadores construir evaluaciones más justas, objetivas y fundamentadas. Con hrAdvant, esta práctica se integra de manera natural al proceso, fortaleciendo la calidad de la gestión del talento.