La Importancia de Capturar la Próxima Acción en Evaluaciones de Desempeño

Publicado el 19/06/2025

Imagen

En toda evaluación de desempeño, los formularios estructurados y las métricas cuantificables permiten establecer un marco objetivo y comparable entre colaboradores. Sin embargo, en muchos casos se pierde un insumo valioso: la recomendación del evaluador. Esta "próxima acción" —es decir, el paso que el evaluador considera adecuado para el desarrollo del evaluado— muchas veces queda relegada a comentarios informales o no es expresada con claridad en los sistemas tradicionales.

¿Por qué capturar la próxima acción?

La "próxima acción" representa un feedback cualitativo estratégico. Es la visión profesional del evaluador sobre el futuro inmediato del evaluado, más allá de lo que los indicadores de desempeño reflejan. Algunos ejemplos de recomendaciones de próxima acción incluyen:

  • Considerar al colaborador para una promoción
  • Asignarlo a proyectos más desafiantes
  • Fortalecer habilidades específicas con capacitación
  • Cambiar su rol por mejor ajuste cultural o de competencias

Capturar esta recomendación explícitamente permite:

  • Identificar potencial oculto que no emerge solo de los puntajes.
  • Tomar decisiones de talento más informadas por parte de RRHH.
  • Trazar planes de acción personalizados.
  • Evitar que feedback relevante se pierda al cierre del ciclo de evaluación.

Configurar la próxima acción en hrAdvant

La plataforma hrAdvant contempla esta necesidad, incorporando un módulo de "Próxima Acción" como parte del flujo de evaluación. Desde su configuración, los administradores pueden definir:

1. Tipos de Próxima Acción

Se pueden establecer categorías específicas, tales como:

  • "Promover"
  • "Capacitar"
  • "Rotar"
  • "Revisar desempeño en corto plazo"
  • "Sin acción necesaria"

Estas etiquetas permiten analizar patrones organizacionales y tomar decisiones agregadas.

2. Nota Final del Evaluador

Además de las métricas cuantitativas, el evaluador puede dejar una calificación global subjetiva, útil como síntesis de la evaluación y contexto de la recomendación.

3. Recomendación Escrita

Un campo de texto libre permite al evaluador extender su sugerencia, matizarla o explicar sus fundamentos. Este feedback puede ser configurado como privado, accesible solo a RRHH o a quienes se determine, protegiendo su carácter confidencial.

Conclusión

La evaluación de desempeño es una herramienta clave, pero su verdadero valor surge cuando captura no solo datos, sino también criterio. Incorporar la recomendación del evaluador —la "próxima acción"— permite dar continuidad al desarrollo del colaborador, tomar decisiones más humanas y efectivas, y fortalecer la gestión del talento.

hrAdvant habilita esta funcionalidad de manera simple y configurable, asegurando que ningún aporte relevante del evaluador quede fuera del sistema.