El valor de escuchar al evaluado: cómo el feedback enriquece las evaluaciones de desempeño

Publicado el 09/06/2025

Imagen

Las evaluaciones de desempeño son una práctica común en la mayoría de las organizaciones. Permiten revisar objetivos, identificar logros, establecer planes de mejora y alinear expectativas. Pero una parte muchas veces subestimada de este proceso es entender cómo el colaborador recibió su evaluación. ¿Se sintió comprendido? ¿La conversación fue constructiva? ¿Percibió que su desarrollo profesional fue tenido en cuenta?

¿Por qué es valioso el feedback del evaluado?

Recibir la percepción del evaluado agrega una capa fundamental de profundidad al proceso. No se trata solo de verificar si está de acuerdo o no con los resultados, sino de evaluar cómo fue la experiencia de ser evaluado. Esto puede incluir aspectos como:

  • La calidad de la conversación con su líder.
  • El nivel de claridad en los criterios utilizados.
  • El grado de apertura y escucha durante el intercambio.
  • Su sensación de justicia y reconocimiento.

Este tipo de feedback ayuda a identificar si las evaluaciones están siendo realmente efectivas como herramienta de desarrollo o si están generando frustración, desconexión o malentendidos. Además, permite que el área de RR.HH. detecte patrones a nivel organizacional y tome acciones para mejorar la cultura de gestión del desempeño.

Una oportunidad para fortalecer la confianza

Cuando un colaborador tiene un espacio para expresarse luego de su evaluación, se siente escuchado y valorado. Esto incrementa su compromiso y refuerza la confianza en el sistema. Al mismo tiempo, la organización gana una mirada más rica y humana sobre cómo se está gestionando el talento.

En hrAdvant, el feedback del evaluado es parte del proceso

En hrAdvant, creemos que una evaluación de desempeño no está completa sin la voz del evaluado. Por eso, nuestra plataforma incluye funcionalidades configurables que permiten capturar este feedback tan importante. A través de campos customizables, cada organización puede definir cómo y qué quiere preguntar, permitiendo registrar desde respuestas estructuradas hasta comentarios abiertos más personales.

Esta información no solo se almacena, sino que puede analizarse para generar insights valiosos que impulsen una mejora continua del proceso y de la experiencia de quienes lo viven.

Escuchar al evaluado no es un detalle: es una parte central de una gestión de desempeño verdaderamente moderna y efectiva.